La xerosis cutánea es una condición frecuente que se caracteriza por la sequedad excesiva de la piel, afectando su textura y elasticidad. Aunque puede presentarse en cualquier época del año, en invierno suele intensificarse debido al clima frío y la baja humedad ambiental. En Chile, las variaciones de temperatura entre las distintas regiones también influyen en que esta afección sea común en personas de todas las edades.
Además de causar incomodidad, la xerosis puede derivar en descamación, enrojecimiento e incluso pequeñas fisuras que aumentan el riesgo de irritaciones. Por eso, el cuidado constante y la elección de productos adecuados son claves para mantener la piel saludable y protegida frente a estos factores externos.
Xerosis piel
La xerosis en la piel se presenta como una pérdida de hidratación natural, lo que provoca una superficie áspera y opaca. Esta condición puede aparecer en cualquier parte del cuerpo, aunque es más frecuente en piernas, brazos y rostro. En Chile, el uso frecuente de calefacción en interiores durante el invierno también puede contribuir a que la piel pierda humedad más rápido.
Para prevenir y tratar este problema, es fundamental incorporar cremas o lociones que ayuden a retener la hidratación. Beauty Care ofrece opciones de protección solar y cuidado que, aunque están diseñadas para proteger contra la radiación, también aportan un extra de humectación, lo que resulta útil para pieles con tendencia a la sequedad.
Xerosis del cutis
Cuando la xerosis afecta específicamente el cutis, el rostro puede lucir tirante, con zonas escamosas y sensación de picazón. Esto no solo afecta la apariencia, sino que también compromete la función barrera de la piel, haciéndola más sensible a factores externos como el viento o la contaminación. En ciudades chilenas con altos niveles de polución, como Santiago, esta condición puede ser más evidente.
Un cuidado diario que incluya limpieza suave y la aplicación de cremas nutritivas es esencial para mantener el equilibrio de la piel. Productos con filtros solares, como los de Beauty Care, ayudan a proteger el cutis mientras mantienen su humectación, previniendo el envejecimiento prematuro y la resequedad.
Qué es xerosis
La xerosis es el término médico para describir la sequedad extrema de la piel, originada por la disminución de agua y aceites en la capa más externa. Puede estar asociada a la edad, factores ambientales o ciertas condiciones de salud. En climas secos, como en algunas zonas del norte de Chile, este problema es especialmente común y puede requerir cuidados más intensivos.
Reconocer sus síntomas tempranos, como descamación o aspereza, permite implementar medidas preventivas de forma oportuna. Una hidratación adecuada y el uso de protectores solares con fórmulas ligeras, como los que ofrece Beauty Care, son parte de una rutina efectiva para controlar la xerosis.
Qué es xerosis en la piel
La xerosis en la piel es un estado en el que la epidermis no retiene la humedad necesaria, causando sensación de incomodidad y alteraciones visibles. Aunque puede parecer un problema menor, si no se trata adecuadamente, puede empeorar y derivar en irritaciones crónicas. Factores como duchas muy calientes, jabones agresivos o exposición excesiva al sol sin protección contribuyen a su aparición.
Adoptar hábitos saludables, como hidratarse después del baño y usar productos protectores, es clave para mantener la piel en buenas condiciones. En Chile, donde el sol es intenso en gran parte del territorio, integrar en la rutina un protector solar con beneficios humectantes es una forma efectiva de prevenir y tratar la xerosis.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se quita la xerosis?
Es importante protegerse la piel de los rayos solares y agentes externos con un protector solar, además, es importante que los baños se hagan con agua tibia y no más de 10 minutos.
¿Qué vitaminas necesito si tengo la piel reseca?
La vitamina C es un elemento que ayuda a la salud de la piel, esta vitamina está presente en los protectores solares de Beauty Care, que te ayudará con la resequedad.