blog
blog

<< OTROS ARTÍCULOS >>

Lentigo

El cuidado de la piel va más allá de la estética: también implica protegerla de los daños que causa el sol a largo plazo. En Chile, la radiación ultravioleta puede ser particularmente intensa, incluso durante el invierno o en días nublados, lo que favorece la aparición de lesiones pigmentadas como el lentigo. 


El lentigo se manifiesta como una mancha plana, de color marrón o café, que suele aparecer en las zonas más expuestas al sol, como el rostro, las manos, los brazos o el escote. Aunque no suele representar un peligro inmediato, es un signo claro de daño solar acumulado. Por eso, el uso diario de protector solar Beauty Care se convierte en un paso esencial para prevenir su aparición y mantener la piel saludable a lo largo del tiempo. 

Solar lentigo 

El solar lentigo, también conocido como mancha solar o mancha de la edad, aparece por la exposición prolongada y sin protección a los rayos UV. Es una de las manifestaciones más comunes del daño solar crónico y, aunque no es peligrosa, indica que la piel ha estado sometida a radiación más allá de su capacidad de defensa. 


Estas manchas suelen ser planas, bien delimitadas y de tonalidad marrón clara u oscura. A menudo se confunden con pecas, pero a diferencia de estas, los lentigos solares no desaparecen durante el invierno ni cambian de color con las estaciones. 


Prevenir el solar lentigo es posible con hábitos constantes: usar protector solar de amplio espectro, reaplicarlo cada dos o tres horas, evitar el sol directo entre las 10 a. m. y las 4 p. m., y complementar con ropa protectora. Los protectores de Beauty Care están diseñados precisamente para ofrecer una barrera eficaz frente a los rayos UVA y UVB, mientras cuidan la textura natural de la piel. 

Lentigos solares 

Los lentigos solares pueden variar en tamaño y cantidad, y tienden a aparecer con mayor frecuencia a partir de los 40 años, aunque cada vez son más comunes en adultos jóvenes. Su presencia está directamente relacionada con los años de exposición solar sin la protección adecuada. 


Estas manchas son benignas, pero su aumento puede afectar la apariencia del rostro o las manos, dando un aspecto envejecido a la piel. Por ello, la prevención debe ser constante desde edades tempranas. El cuidado diario con protectores solares como los de Beauty Care permite mantener una piel más uniforme y retrasar los signos del fotoenvejecimiento. 


Además, los dermatólogos recomiendan incluir productos con antioxidantes y vitaminas que ayuden a reparar el daño causado por el sol. Mantener una rutina equilibrada de limpieza, hidratación y protección puede hacer una gran diferencia en la salud cutánea. 

Lentigo maligno 

El lentigo maligno representa una forma temprana del melanoma, un tipo de cáncer de piel que puede ser peligroso si no se detecta a tiempo. A menudo comienza como una mancha oscura o irregular en zonas del cuerpo expuestas al sol, especialmente en personas mayores de 60 años. 


Es importante aprender a reconocer sus características: color desigual, bordes irregulares, crecimiento progresivo y, en algunos casos, cambios en la textura de la piel. Ante cualquiera de estos signos, se debe acudir inmediatamente al dermatólogo para una evaluación profesional. 


El diagnóstico temprano aumenta las posibilidades de un tratamiento exitoso. Pero, más allá del control médico, la prevención es la herramienta más poderosa. El uso constante de protector solar Beauty Care, adaptado al tipo de piel, ayuda a reducir significativamente el riesgo de lesiones malignas y a mantener la piel protegida frente al daño acumulativo de la radiación. 

Lentigo senil 

El lentigo senil, conocido también como mancha de la edad, es el resultado natural del envejecimiento de la piel combinado con la exposición solar. Con los años, las células responsables de la pigmentación (melanocitos) comienzan a funcionar de forma irregular, generando zonas más oscuras en el rostro, el cuello y las manos. 


Estas manchas no desaparecen por sí solas, pero se pueden tratar con procedimientos dermatológicos como peelings, láser o crioterapia. Sin embargo, la clave está en la prevención. Proteger la piel desde edades tempranas, hidratarla de manera adecuada y evitar la exposición solar excesiva son acciones que marcan la diferencia con el paso del tiempo. 


En Chile, donde la radiación UV puede alcanzar niveles muy altos, incorporar el protector solar de Beauty Care en la rutina diaria es una decisión inteligente y necesaria. Este hábito no solo previene manchas y envejecimiento prematuro, sino que también protege la salud de la piel, manteniéndola firme, uniforme y luminosa. 

Preguntas frecuentes 

¿Cómo saber si un lentigo solar es maligno? 


El lentigo solar suele ser de color marrón, pero si cambia de color a negro, blanco o rojo, con el tiempo la mancha puede transformarse en un melanoma, un tipo de cáncer de piel que comienza en la capa superior. 


¿Lentigo es peligroso? 


Los lentigos no son peligrosos y no causan ningún síntoma, no obstante, hay algunos cánceres de piel que pueden tener una apariencia similar, por eso, es adecuado que un médico haga el diagnóstico pertinente.  


¿Cómo puedo eliminar un lentigo solar? 


Tratar o no los lentigos es opcional, pues no implican un problema de salud, sino estético. En caso de eliminarlos existen algunos tratamientos terapéuticos como lo puede ser el sistema de láser.

OTROS ARTÍCULOS